Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien
LA E.E.T. N.º 25 PRESENTÓ SU PROTOTIPO DE AUTO ELÉCTRICO CON EL APOYO DEL MUNICIPIO FRENTE AL PALACIO MUNICIPAL
El Intendente Adalberto Papp expresó su satisfacción por el trabajo realizo.
Alumnos y docentes de la Escuela de Educación Técnica N.º 25 “Ex Colegio Industrial” de Villa Ángela presentaron frente al Palacio Municipal, y en presencia del intendente Adalberto Papp, el nuevo prototipo de auto eléctrico diseñado para participar por tercera vez en la competencia de Autocar. El proyecto, desarrollado por estudiantes de distintos cursos refleja el compromiso de la institución con la innovación tecnológica y el cuidado del medio ambiente, destacándose como un referente en el uso de energías limpias y renovables.
El intendente de la municipalidad, ing. Adalberto Papp, expresó su satisfacción por el trabajo realizado: "Para nosotros, para el equipo municipal, es algo muy importante que la Escuela Técnica de Villa Ángela haga este tipo de emprendimientos y más que nada tecnologías avanzadas, eléctricas, que hoy en día ya el autoeléctrico se impone en el mundo entero, no contamina prácticamente nada, estamos buscando energías limpias, renovables".
Asimismo, destacó la relevancia del proyecto educativo en el marco del avance tecnológico global: "Yo creo que este es un trabajo muy bueno que se hace con todo el alumnado del ciclo superior del colegio técnico, realmente los felicito a los profesores, a los alumnos, a todos los que participan en esta iniciativa, que es algo nuevo, que es algo que se viene como futuro". Papp también resaltó la importancia de las mejoras técnicas realizadas en el prototipo: "Ya estamos, por ejemplo, teniendo acá la instalación de un parque solar de muchos megavatios de potencia, así que todo es eléctrico y todo se viene, la energía renovable y la energía nueva para no contaminar el ambiente".
Por último, el intendente manifestó su confianza en las posibilidades del equipo en la próxima competencia de Autocar: "Este año me decían los profesores, con la prueba y el error de estos años que trabajaron, creen que van a tener muchas posibilidades de traerse el premio en la competición que van a tener".
Por su parte, el vicedirector de la E.E.T. N.º 25, profesor Ricardo Mitacek, destacó el esfuerzo colectivo detrás del proyecto del auto eléctrico, agradeciendo el apoyo de la dirección, el personal docente y los maestros de taller de la institución. “Toda la escuela apoya lo que es el auto eléctrico, los emprendimientos que tiene la escuela", expresó Mitacek. Subrayó además el compromiso de los alumnos y el respaldo de las empresas locales, que aportan partes como ruedas y cubiertas, y del municipio, que colabora en el traslado del equipo a Las Palmas. "Esto demanda muchas horas de trabajo de los alumnos", señaló, agradeciendo también a los profesores por permitirles dedicarse al proyecto.
El profesor también resaltó que este es el tercer año consecutivo en el que participan de la competencia con el auto eléctrico, un proyecto que busca mejorar año tras año. “El equipo sigue conformado por alumnos de distintos cursos del ciclo superior desde primero a cuarto año, integrado por varones y mujeres", indicó. Mitacek valoró la oportunidad que este proyecto brinda a los estudiantes de experimentar con nuevas tecnologías, particularmente en el uso de corriente continua, alineado con la tendencia global hacia energías renovables y la conservación del medio ambiente.




Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario