Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien
Charata se blinda contra el coronavirus
Se utilizarán como únicos accesos a la ciudad, el de ruta 89 y avenida de los Agricultores, y ruta 89 y avenida Güemes.
El municipio de Charata tomó la decisión de cerrar los accesos a la ciudad, dejando sólo dos pero con control de ingreso y egreso. La medida dispuesta por la intendenteaMaría Luisa Chomiak fue anunciada este martes en conferencia de prensa y fue oficializada mediante la Resolución 263/2020, a través de la cual se dispone la regulación de actividades comerciales y administrativas.
El instrumento legal establece el cierre de todos la mayoría de los accesos a la ciudad a partir de este mismo martes, ya que se dejarán sólo dos habilitadas. Los accesos autorizados son los de ruta 89 y avenida de los Agricultores, y el de ruta 89 y avenida Güemes. Se apostará en cada uno un puesto sanitario con personal autorizado para la realización de un control pormenorizado de ingresos y egresos de la localidad según protocolo sanitario.
Condiciones para ferreterías y corralones
Además se establece que los rubros ferretería, corralón y pinturería podrán funcionar con algunas medidas de bioseguridad.
Ésas medidas son:
1. Estar debidamente habilitados en el Departamento de Industria y Comercio de la Municipalidad de Charata.
2. Firmar el acta compromiso en el Municipio.
3. Atender al público limitando la misma al acceso máximo de una persona dentro del local comercial y tomando los recaudos necesarios para que los clientes que se encuentren a la espera de ser atendidos en el exterior del mismo, respeten la distancia de 2 metros entre cada uno de ellos.
4. Afectar el mínimo e indispensable recurso humano y respetando todas las medidas de higiene y prevención marcadas para COVID-19.
5. Marcar las distancias en el exterior del mismo, controlar que sus clientes cumplan lo solicitado, instarlos a realizar previamente los pedidos por vía telefónica (evitando permanencias), y exigir el cumplimiento estricto de las medidas de seguridad al ingreso, cayendo la responsabilidad sobre el dueño en caso de detectarse faltas a lo solicitado; asimismo en el ingreso al local deberán tener alcohol para ser utilizado por el cliente, y demarcada las distancias en el interior.
6. Otorgar a los empleados del local todos los elementos de seguridad (tapaboca, antiparras, o afines).
7. Permitir los controles por parte del municipio, a través del Área de Inspecciones Generales.
Lavaderos de autos: evitar contacto con el interior
Con respecto a los lavaderos de autos y motos podrán funcionar pero con algunas condiciones.
Éstas son:
1. Estar debidamente habilitados en el Departamento de Industria y Comercio de la Municipalidad de Charata.
2. Firmar el acta compromiso en el municipio.
3. Atender sólo con turnos pactados, realizando una desinfección sólo en el exterior del rodado, evitando contacto alguno con el interior y teniendo en cuenta para el otorgamiento del mismo los días permitidos para circular: los días lunes, miércoles y viernes aquellos vehículos con patentes terminadas en número impar; mientras que los días martes, jueves y sábados para patentes terminadas en número par.
4. Afectar solo el mínimo e indispensable recurso humano.
5. Arbitrar todos los medios para prever todas las medidas de seguridad y prevención marcadas para COVID-19, y otorgarles a sus dependientes (tapabocas o afines y antiparras, alcohol en gel o lavandina).
6. Asimismo, desde el área de Inspecciones Generales de la Municipalidad de Charata, se harán inspecciones garantizando las visitas dos veces a la semana sobre los mismos.
Podrá funcionar la obra privada
En este marco, la intendenta autorizó la obra privada como como los sectores anteriormente mencionados, deberán cumplir una serie de condiciones, que son:
1. Deberá contar con autorización de inicio de obra con la aprobación y habilitación municipal correspondiente.
2. Firmar el acta compromiso en el municipio.
3. El profesional actuante ante la Dirección de Obras Privadas deberá informar el lugar de construcción y a tenor de declaración jurada enumerar y nombrar con datos fehacientes a los operarios que estarán habilitados para trabajar teniendo en cuenta los metros cuadrados a construir, los que se determinarán con la presentación de los planos en la correspondiente dirección.
4. Los operarios indefectiblemente deberán tener domicilio actual en la ciudad sin excepciones.
5. Se habilitarán las obras en espacios e inmuebles no habitados.
6. Deberán prever todas las medidas de seguridad y prevención marcadas para COVID-19, otorgándoles a sus operarios elementos como alcohol en gel, soluciones desinfectantes recomendadas.
7. Se realizarán inspecciones tres veces por semana sobre la obra privada, con personal idóneo, verificando estricto cumplimiento de lo prescrito.



Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario