Sábado, 22 de noviembre
Generales

Primer caso de muerte por coinfección de dengue: "Entró al Perrando en mal estado general"

El paciente, hombre de 37 años, que, luego de su fallecimiento, los médicos descubrieron que estaba infectado por las dos cepas que circulan

“Fue un caso del mes de marzo, se trata de un paciente que llegó en mal estado general al Perrando. Ingresó un día, pasó a terapia intensiva y falleció a las pocas horas, luego tuvimos la confirmación de que tenía dengue positivo por dos cepas que son las que están circulando actualmente en la provincia. Lo más probable es que en el transcurso de los días que estuvo enfermo se haya contagiado de ambas, pero de eso nunca vamos a tener certeza” comentó Flores.

La doctora afirmó que es algo que puede ocurrir: “Lo mismo decíamos del dengue y del COVID simultáneos, por eso remarcamos la importancia de la protección con repelente, telas, tul o mosquiteras, sobre todo en personas más vulnerables”.

“Ya se hicieron los bloqueos correspondientes donde estaba esta persona, trabajamos en conjunto con la municipalidad y vamos controlando los barrios para la eliminación de criaderos, haciendo, por ejemplo, fumigación espacial, aunque en estos días se entorpezca un poco el trabajo por las lluvias. Es por eso que acá remarcamos la importancia de siempre consultar ante los primeros signos de alarma y recurrir a su médico o al hospital más cercano subrayó respecto a los cuidados y prevenciones contra el dengue.

 

¿Cuál es la situación actual del dengue en Chaco?

 Por otro lado, refiriéndose a la situación actual de la enfermedad en la provincia, informó que ahora hay un descenso en la cantidad de casos, con pocas consultas e internados y que semana a semana la curva va cayendo: “Esto no significa que nos tenemos que relajar, al contrario, sobre todo en días de lluvia tenemos que actuar contra el mosquito y su proliferación, es importante hacer un recorrido y verificar no tener lugares donde se acumule agua”.

“En este momento tenemos casos en varios barrios, no vemos conglomerados como pasaba antes, por esa razón también insistimos con la notificación, porque es la manera que tenemos de medir desde el sistema de Salud, tanto desde el ámbito publico como el privado” agregó.

Fuente: Libertad Digital
Noticia Anterior

INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN RECOLECCIÓN DE RAMAS, ILUMINACIÓN, BARRIDO Y CORTE DE PASTO

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.