Sábado, 22 de noviembre
Generales

¿Cómo saber si tengo una multa de tránsito en Chaco?

Las del año 2023 tampoco fueron comunicadas, pero están siendo publicadas en la página del Ministerio de Seguridad para que la comunidad.

Con respecto a las multas del año 2022 dijo que "son las menos y no están notificadas en algunos casos. Las del año 2023 tampoco fueron comunicadas, pero están siendo publicadas en la página del Ministerio de Seguridad para que la comunidad tome conocimiento".

Consultá si tenés multas de tránsito en Chaco

Para saber si el vehículo tiene multas, se puede ingresar a la página consultasmultas.chaco.gob.ar 

Para las consultas presenciales, los interesados pueden dirigirse personalmente a la dirección calle Carlos Pellegrini N° 19, Resistencia, en días hábiles de lunes a viernes, en el horario extendido de 7:30 a 20:30.

También pueden contactarse al:

•          Teléfono Fijo: 3624 453 829

•          WhatsApp: 3624 222353

•          Correo Electrónico: dccionjuzgadm.notif@chaco.gob.ar

¿Cómo pagar una multa de tránsito en Chaco?

"Pueden hacer un reclamo, pero si está siendo notificado de la multa cometida, no tendría sentido. Además, pierden el derecho de acceder al pago voluntario y en el caso de que se rechace el descargo debería pagar el monto total", marcó.

"El plazo para la notificación no está estipulado en la ley, es decir que si no se hace en el momento se puede hacer luego en el domicilio del infractor", dijo.

Por otra parte dijo que también puede pasar que "si una persona se dirige al Registro de la Propiedad, se va a encontrar con la multa ahí".

"Hay una gran concurrencia de personas a la Dirección de Juzgamiento para todo tipo de trámites. Hay más de 500 mil infracciones activas, creo que este número es tan alto porque el correo privado encargado de la notificación se vio saturado", afirmó.

Además, Fernández indicó que la atención demora 10 minutos aproximadamente.

"En el acta está plasmada la imagen del radar, hay cámaras en toda la provincia. Principalmente las faltas se dan en Ruta Nicolás Avellaneda, los accesos a Colonia Benítez y Puerto Tirol", indicó.

La contravención tiene un costo de $140.000 pesos y el pago voluntario es del 50%. Las del año 2023 tienen un pago voluntario de $47.000 y algunas de 2022 están entre $26.000 y $13.000.

Fuente: Libertad Digital
Noticia Anterior

SAMEEP REEMPLAZÓ LA BOMBA EN EL POZO CENTRAL DE LA CLOACA EN VILLA ÁNGELA

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.