Sábado, 22 de noviembre
Generales

INFORMACIÓN GENERAL Liberaron la importación de repelentes: cuánto sale comprarlos en el exterior y recibirlos en casa

Desde ayer lunes 8 de abril y hasta el 5 de mayo quedó liberada la importación de repelentes para mosquitos.

Desde ayer lunes 8 de abril y hasta el 5 de mayo quedó liberada la importación de repelentes para mosquitos. La medida es una respuesta del Gobierno al desabastecimiento que generó el brote histórico de dengue en la zona centro del país, que ya lleva más de 230.000 contagios y al menos 161 muertes.

La relajación de los controles aduaneros y sanitarios para esos productos tuvo su primer efecto ayer con la llegada de un primer embarque de la multinacional SC Johnson, destinado a una donación, primer paso previo a la llegada de unidades con destino a las góndolas.

Pero las facilidades para importar no son sólo para empresas. El Gobierno se cercioró de que también los particulares puedan hacer compras por su cuenta a través de plataformas online del exterior. Infobae relevó a las más utilizadas por usuarios argentinos con el objetivo de conocer qué tan sencillo es el proceso y cuál es el costo que tendrá importar por cuenta propia estos productos.

Hasta ayer, todos los portales mostraban bloqueada la opción de traer este tipo de productos al país.

Distintos tipos de leyendas respecto a que las normas aduaneras no permitían el ingreso de esos productos a la Argentina se podían encontrar en todos los casos. Esas leyendas desaparecieron anoche y, a partir de ahora, es posible hacer las compras.

La plataforma de e-commerce más importante de EEUU, Amazon, es una de las primeras que viene a la mente cuando se piensa en compras desde el exterior. Pero aunque la operación es perfectamente posible y la logística para la llegada a la Argentina de las compras está aceitada, sus costos no son los más convenientes.

La opción más económica disponible para envío a Buenos Aires se trata de un paquete de dos aerosoles de OFF! Deep Woods de 6 onzas (177 ml) a USD 20 de precio. Pero el costo del envío desde los EEUU no tiene ningún sentido: asciende a USD 199 en total. Fuera de toda conveniencia para consumidores argentinos.

Opciones como Aliexpress apenas si ofrecen alternativas similares a los consumos de los argentinos, es mucho más fácil conseguir artefactos electrónicos para ahuyentar mosquitos que cremas, lociones o aerosoles repelentes.

Para empezar a bajar, algo, los costos, hay que recurrir a empresas especializadas en sortear las trabas de la Argentina. Pero, aún sí, los precios no son nada bajos.

La empresa Grabr, que bajo la lógica de la gig economy permite a viajeros ganar dinero haciendo compras para terceros, mostró una serie de opciones ante la consulta de Infobae.

La opción más barata en ese plataforma alcanza los USD 19 por un paquete de dos repelentes marca Repel, de 8,125 onzas cada uno (240 ml).

El precio incluye el costo de envío. Esto es, redondeando un poco, algo menos de $19.000 al tipo de cambio libre de hoy ($9.500 por unidad de 240 ml).

Fuente: Diario Primera linea
Noticia Anterior

La Cámara Federal de Posadas confirmó la suspensión del capítulo del mega DNU sobre la Yerba Mate

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.