Desde este miércoles, las familias que tengan hijos que asistan a escuelas privadas ya pueden completar el formulario para adquirir los vouchers educativos. La iniciativa está orientada para los estudiantes - en todos sus niveles - de clase media.

A través del Ministerio de Capital Humano, cada estudiante recibirá un voucher por un valor de $27.198 que representa el 50% del costo del arancel de la jornada simple basado en la cuota base - de cada nivel educativo - de marzo de 2024. Se estima que el plan alcanzará cerca de 2 millones de estudiantes distribuidos en más de 6 mil escuelas de todo el país.

¿Quiénes pueden acceder a los vouchers educativos?

Los ciudadanos ya podrán solicitar el plan de ayuda educativo para la clase media implementado por el gobierno de Javier Milei. Para eso, cada familia y estudiante debe cumplir los siguientes requisitos:

  • La institución educativa debe recibir una subvención del 75% por parte del Estado nacional.
  • Los ingresos familiares no deben superar $1.419.600 o el equivalente futuro a siete salarios mínimos.
  • La cuota mensual escolar no puede exceder los $54.396 por cada hijo.
  • El beneficio se destina a estudiantes de hasta 18 años de edad, inclusive.

¿Cómo solicitar el voucher educativo que ofrece el Gobierno?

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, ya abrió la inscripción para solicitar la asistencia educativa. Quienes deseen inscribirse en el programa de vouchers educativos, deberán ingresar a la pagina argentina.gob.ar.

Noticia Anterior

HASTA EL 12 DE ABRIL CONTINÚA LA PREINSCRIPCIÓN PARA ACCEDER AL BOLETO DIFERENCIAL DOCENTE

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien