Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien
Memoria, Verdad y Justicia: "Este 24 vamos a llenar las calles para decir Nunca Más"
Santiago Osuna, presidente de la Casa por la Memoria Chaco, habló sobre las actividades programadas en vísperas de un nuevo 24 de marzo.
"Pese a la lluvia, ayer pudimos arrancar con las primeras actividades de esta agenda. Se realizó un intercambio informativo respecto a un proyecto de ley para víctimas de derecho institucional, también hubo visitas de instituciones educativas", indicó.
"Hoy estamos en Ciervo Petiso llevando adelante una actividad en conjunto con el área de Juventudes del municipio y escuelas secundarias y continuamos con cine-debate y encuentros", repasó.
"El 23 se realizará una vigilia en la Casa por la Memoria de Presidencia Roque Sáenz Peña, inaugurada hace un año y el 24 llevaremos a cabo la tradicional marcha en el punto de encuentro de av. 9 de Julio e Italia en Resistencia", detalló.
En este nuevo aniversario del 24 de marzo, día en el que se conmemora a las víctimas de la última dictadura militar en nuestro país, Osuna expresó que "el escenario es sumamente complejo y adverso. A nivel provincial, desde el inicio de la gestión expusimos los trabajos que se realizan desde los espacios de memoria, la planta de trabajadores, las visitas de más de 10.000 estudiantes, sin embargo no tuvimos respuestas".
"Tenemos 17 compañeros que se quedaron sin trabajo y ahora nos plantean una reincorporación de 7 de ellos. Otros mantuvieron sus puestos pero no cobraron su sueldo", agregó.
"En el escenario nacional, el presidente ha atacado sistemáticamente a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. De hecho hubo una situación sumamente grave que tomó estado público ayer por el ataque a una compañera que fue violentada y amenazada en su casa, en un hecho que nos recuerda las peores épocas. Todos somos familiares, hijos, nietos de personas desaparecidas o que estuvieron privados de su libertad en la última dictadura y tener que vivirlo ahora nos recuerda a las peores épocas", remarcó.
Y siguió: "Hacemos un llamamiento a la sociedad y al arco político porque en la democracia se pude discutir todo, pero si se va a estar incitando y habilitando la violencia política, estamos ante un escenario que puede hacernos retroceder 40 años de historia, no podemos volver a permitirlo".
"Lejos de tener miedo, este 24 vamos a llenar las calles y las plazas para decir Nunca Más", afirmó.



Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario