Sábado, 22 de noviembre
Generales

Importación de alimentos: "Si no se regula puede destruir la industria local"

Alejandro Pegoraro, CEO de Politikon Chaco, se refirió al impacto de la apertura de importaciones de alimentos.

"En diciembre, con la devaluación en el medio, los precios de los alimentos crecieron de manera exorbitante, pero llegó un momento, a principios de este año, donde el mercado vio que el consumidor no terminó de convalidar la suba, no porque no quisiera sino porque no la podía pagar y eso hizo que se den algunos retrocesos y estancamientos en ciertos rubros", explicó.

En cuanto al costo de los alimentos precisó que "cuando hay un mercado fuertemente concentrado, abrir la importación te da un mayor sentido de competencia y la teoría indica que eso ayudaría a bajar los precios, desde ese punto de vista podría tener un buen resultado, pero esta conglomeración del sector hace que ellos mismos podrían ser los importadores, lo que llevaría a una desindustrialización de la economía y además, hacerlo porque la producción local es muy cara y hay que competir, es una contradicción propia y hace que la confianza sobre tu programa económico se vaya cayendo".

"La importación no está mal, pero no regulás o estás atento a cómo va a impactar en la producción nacional y en los puestos de trabajo, puede ser problemático", aseguró.

"Sucedió en los 90 y durante la presidencia de Macri se hizo lo mismo con los textiles, bajo el argumento de una fuerte concentración de las empresas del rubro, pero eso destruyó la industria local", recordó.

Fuente: Libertad Digital
Noticia Anterior

La inflación de febrero fue de 13,2% y acumuló 276,2% en los últimos doce meses

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.