Sábado, 22 de noviembre
Generales

Energía eléctrica: Chaco recibirá 37 transformadores y 5.000 medidores

Hugo Domínguez, ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos , dio detalles del trabajo que viene realizando la provincia.

Sobre el trabajo que lleva adelante el gobierno provincial para mantener el sistema energético ante las altas temperaturas, Domínguez indicó: "Ahora nos encontramos en Sáenz Peña donde vamos a recibir 37 transformadores y 5.000 medidores que van a ser distribuidos en toda la provincia en una primera etapa".

En cuanto a las bajas de tensión dijo que "esto tiene que ver con una desinversión tremenda durante todos estos años y eso produce colapsos, el sistema no está preparado. Había una empresa que ayudaba ante este tipo de situaciones, pero tuvo que retirarse por falta de pagos nacionales".

"Estamos trabajando en una planificación para que esto no ocurra el año que viene, pero en lo inmediato no nos queda otra que pedirle a la población que use racionalmente la energía", sostuvo.

"Había que empezar a, por lo menos, no generar más deuda. Ahora lo que se consume se paga, pero es un pasivo inmanejable para la provincia", remarcó.

"La situación es compleja, el adeudo sigue estando y a esto también se suma la fragilidad del sistema energético de la provincia", manifestó.

En cuanto a la tarifa de la luz dijo que "el costo de la energía debe ir manteniéndose en función de lo que sale. Hay que tener en cuenta que más del 50% de los que usan el servicio, no lo estaban pagando y esto atenta contra todo el sistema y también hay alguien pagando la factura del otro, no se soluciona de la noche a la mañana".

Colectivos de Colonia Popular

"Hoy se cortó, por decisión de la empresa, el transporte que va a Colonia Popular. Estamos trabajando para achicar el horario, pero que se mantenga el servicio. Ponemos toda la voluntad, necesitamos que las compañías hagan lo mismo", indicó.

En ese sentido, continuó: "Es un convenio particular con el municipio, pero hay que buscar alternativas. La empresa quiere que el gobierno le de lo que gasta en sueldos, cubiertas, combustible y que haga de cuenta que el colectivo va lleno en todos los viajes. Estamos subsidiando el 50% del costo del pasaje, es un esfuerzo enorme para mantener el transporte".

Fuente: Libertad Digital
Noticia Anterior

El Gobierno anunció la apertura total de importaciones de alimentos

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.