Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien
Secundaria: con Capitanich, pasaban todos; con Zdero, sólo el que adeude hasta dos materias
"Ahora, con el nuevo gobierno, se revierte esta situación y se vuelve al sistema previo" Afirmo Zdero.
Después del comunicado matutino del gobernador Leandro Zdero, quien confirmó el cumplimiento de la cláusula gatillo para los docentes, proporcionó detalles sobre algunas modificaciones para el año académico 2024. Destacó que "los estudiantes de nivel secundario solo podrán avanzar al próximo año con hasta dos materias pendientes".
Es importante recordar que durante la administración anterior, la resolución N°161 estaba vigente, indicando en términos generales que no era obligatorio que los alumnos aprobaran todas las materias en el año en curso. Estas podían ser promocionadas por cualquier docente en algún momento de la carrera. De esta manera, la repetición de un año solo era posible tras agotar todas las instancias.
Ahora, con el nuevo gobierno, se revierte esta situación y se vuelve al sistema previo. Zdero afirmó: "Regresaremos al sistema de promoción en la escuela secundaria, donde solo se permitirá avanzar al próximo año con un máximo de dos asignaturas pendientes. Apostaremos al mérito y al esfuerzo".
Es relevante señalar que esta nueva forma de evaluación se aplicará desde segundo hasta quinto año de secundaria. Esto marca una clara diferencia con la administración anterior, donde los estudiantes podían avanzar al segundo año sin límites de asignaturas pendientes.
Además, en tercer año llegaban los alumnos que habían cursado el Ciclo Básico (primer y segundo año) con el 50 por ciento de las materias de primer año aún pendientes de aprobación, sin la necesidad de contar con materias aprobadas en segundo año.
Para acceder a cuarto año, el requisito era haber aprobado el 50 por ciento de las materias de tercer año y el 70 por ciento de las materias de primer y segundo año. Para cursar quinto año, la disposición anterior no establecía requisitos específicos.
En este contexto, se explicó que el objetivo de la medida es "organizar un sistema que estaba desordenado, establecer un control para una prestación efectiva y lograr mejores resultados en el sistema educativo".



Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario