Sábado, 22 de noviembre
Generales

Desde SAMEEP aseguran que el abastecimiento del agua "volvería a la normalidad hoy o mañana"

"El problema radica en que la cota que tiene el río produce dificultad en los procesos de extracción y mantenimiento de los módulos.

"Esto es consecuencia de la crecida, la última vez que pasó fue hace seis años aproximadamente, pero esa vez fue en un tiempo más corto. Ahora es más acelerado" comentó Moreira.

"En el transcurso de hoy a la tarde y mañana, si no hay ningún corte de energía, estaríamos estabilizando el sistema de la cisterna"

"El problema radica en que la cota que tiene el río produce dificultad en los procesos de extracción y mantenimiento de los módulos operativos de la planta (de barro, lodo, etc.). Antes de la crecida, eso escurría normalmente por pendiente natural. La altura del rio, que está prácticamente en los 7 metros, nos obliga a realizar extracciones más prolongadas porque la pendiente es negativa y tenemos que usar equipos de bombeo con más energía" explicó, y agregó que"lamentablemente, esta situación también acarrea problemas en la potabilización porque los insumos químicos no responden del mismo modo. Esto nos obliga a bajar un poco la producción y tratar de administrar de otra manera el agua, lo que repercute en la cisterna de la ciudad".

De esta manerá, el Ingeniero aclaró que: "Es una situación especial de estos días hasta que nos acomodemos, es un proceso que lleva su tiempo. Si nos acompaña la lluvia, hoy o mañana volveríamos a la normalidad. Tanto la administración del área metropolitana como del interior. No es un problema de agua cruda sino de los sistemas de tratamiento, pero es temporal."

"En el transcurso de hoy a la tarde y mañana, si no hay ningún corte de energía, estaríamos estabilizando el sistema de la cisterna".

Al consultar respecto al posible sabor a cloro que pueden percibir algunos usuarios manifestó:"Pueden llegar a percibirlo, pero los controles extremos de red son los acordes. Es preferible sentir el olor a cloro y ventilar el agua antes de consumirla, porque eso lo que te asegura es que tiene un poder residual de desinfección y que el agua es perfectamente potable. Si el agua estuviese contaminada no se sentiría olor a cloro, porque el agua se lo consume todo"

Noticia Anterior

La Policía intensifica controles en rutas nacionales y provinciales

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.