Sábado, 22 de noviembre
Generales

VIDEO - Piqueteros agredieron a un juez por la detención de un menor involucrado en un caso de robo

la Asociación instó a las autoridades pertinentes a intervenir de oficio ante estos hechos que perturban el normal desarrollo de un proceso

En una alarmante situación ocurrida esta mañana en la ciudad de Resistencia, un grupo de individuos afiliados a un movimiento social protagonizó un incidente en el que agredieron y amenazaron al juez Juan Pablo Lubary, titular del fuero penal de Niñez, Adolescencia y Familia. Este episodio se desarrolló a raíz de la negativa del magistrado a otorgar la libertad inmediata a un menor de edad detenido e imputado por un delito.

Según informó la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia en un comunicado emitido durante la tarde, los individuos involucrados en el incidente pertenecían a grupos piqueteros y estaban exigiendo la liberación inmediata de un menor de edad, quien resulta ser hijo de uno de los líderes de dicho movimiento y enfrenta cargos por robo con arma de fuego.

La tensión escaló cuando el juez Lubary se mantuvo firme en su decisión de respetar el proceso legal y no ceder ante las demandas extorsivas de los manifestantes. Ante la negativa del magistrado, los manifestantes amenazaron con bloquear la avenida Las Heras y llevar a cabo acciones en su contra. Finalmente, el juez se vio obligado a retirarse custodiado por su seguridad personal debido a la amenaza latente.

En los videos, se puede observar a aproximadamente 20 personas amenazando e intentando agredir físicamente al magistrado, argumentando que el detenido es menor de edad. A pesar de los incidentes, no se reportaron heridos como resultado de la confrontación.

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales enfatizó la necesidad de diferenciar la investigación sobre la responsabilidad del menor en el supuesto delito, la cual está en manos de la Fiscalía, y las acciones que debe llevar a cabo el juez del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia, que deben seguir los procedimientos establecidos. Además, condenaron el uso de la violencia, las amenazas y los ataques como vías para resolver una causa legal.

En ese sentido, la Asociación instó a las autoridades pertinentes a intervenir de oficio ante estos hechos que perturban el normal desarrollo de un proceso judicial y a determinar las responsabilidades de los agresores con la máxima celeridad que el caso amerita. Esta situación pone de manifiesto la importancia de respetar el Estado de Derecho y la independencia del Poder Judicial en la aplicación de la justicia en nuestra sociedad.


Noticia Anterior

Martínez junto a integrantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas: "El consenso permite apostar al fortalecimiento de las políticas públicas"

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.