Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien
GANCEDO: SE REALIZÓ LA SEGUNDA JORNADA DEL 4° FORO DE GASTRONOMÍA DEL CHACO
Durante la reunión, los expertos propusieron trabajar unidos para fortalecer la identidad de la materia prima de la provincia.
El pasado miércoles 7 de junio en la localidad de Gancedo ( Reserva Campo del Cielo ), provincia del Chaco, tuvo lugar la segunda jornada del 4° Foro de Gastronomía Chaqueña ( Polo chacra ) en la que participaron reconocidos cocineros que se enfocaron en reflexionar sobre la importancia de conocer, comunicar y posicionar la cocina regional y autóctona.
Cabe señalar que en esta edición tubo el puntapié inicial con la primera jornada en la localidad de Castelli en la Finca Don Miguel, Restaurante Anna el día martes 6 de junio (Polo Monte) y el jueves 8 de junio se realizó el cierre con la tercera jornada en la localidad de Las Palmas ( Costal del Puerto ).
Durante la reunión, los expertos propusieron trabajar unidos para fortalecer la identidad de la materia prima de la provincia, recuperar y valorizar recetas típicas y agregar valor a nuevos platos que incorporen la producción local. El objetivo central del encuentro es promover la gastronomía de la región y fomentar el trabajo conjunto en pos de fortalecer la identidad culinaria chaqueña.
Además, se realizaron talleres a cargo de disertantes de destacada trayectoria en la revalorización de productos locales como Raquel Tejerina de Buenos Aires, Pio Díaz Herrera de Salta, y Edgardo Medina y Carlos Falcó de Corrientes.
El evento fue organizado por el Foro de Gastronomía Chaqueña y contó con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y la Agencia de Cooperación para el Desarrollo (ACERCA).
Cómo cada año, la convocatoria está destinada a todos aquellas personas que están relacionadas directa o indirectamente con la gastronomía regional ya sea cocineros, Cheff y productores de cada lugar correspondiente a los distintos polos.
En definitiva, el 4° Foro de Gastronomía Chaqueña supone una oportunidad única para destacar la importancia de la cocina regional y autóctona y buscar modos de trabajar en conjunto para fortalecer la identidad culinaria de la provincia chaqueña.








































Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario