Sábado, 22 de noviembre
Generales

EL INTENDENTE PAPP EN REUNIÓN CON LA COMISIÓN DE EMERGENCIA "RECOPILAMOS LAS NECESIDADES DE LOS PRODUCTORES PARA DAR SOLUCIONES RÁPIDAS"

El tema principal tratado en la reunión fue la emergencia agropecuaria por la prolongada sequía en la región.


En la noche del viernes 24, el intendente de Villa Ángela, ingeniero Adalberto Papp, mantuvo una reunión con la Comisión de Emergencia Agropecuaria de la ciudad. El jefe comunal apoyó la solicitud de asistencia para productores ganaderos y para el área agrícola afectada por la sequía. 

En este sentido, el ejecutivo municipal manifestó: "Reunimos a todo el equipo de la Comisión de  Emergencia Agropecuria para tratar los temas productivos de la región debido a la sequía que afecta al área agrícola y ganadera. Hicimos el listado de las emergencias de cada productor para darles una mano lo antes posible", indicó.

Por su parte, el ingeniero agrónomo Rubén Kosciak, delegado del Ministerio de Producción de Villa Ángela, aseguró que los trámites de solicitudes de emergencia que se envían al gobierno mediante las comisiones, están previstas bajo ley nacional. "Algunas de las solicitudes son limpieza de canales, ampliación de represa y periodo de siembra de distintos cultivos, forraje para pequeños productores y subsidios, entre otros", específicó el ingeniero. Ademas, subrayó: "Todos los pedidos agropecuarios se canalizan mediante las comisiones de emergencia". 

A su vez, expresó que la Comisión, conformada por representantes de distintos organismos cómo la Sociedad Rural, Inta, Vialidad, Ministerio de Producción, Municipio, Pequeños Productores y Federación Agraria, es un instrumento legal que obtiene resultados y que, "año tras año se lograron cosas como la inclusión de la apicultura, limpieza de canales y ayuda para productores".

En esta oportunidad, Kosciak dijo que en la reunión se trató la aprobación de 117 carpetas de emergencia por sequía para productores ganaderos, mixtos, agrícolas y apícola. También, se realizó un pedido de la extensión del plazo de la presentación de la declaración jurada de emergencia porque cierra el  próximo 3 de marzo, lo que significa que muchas personas queden afuera de los pedidos. "La solicitud es que se amplíe ese plazo para que puedan ingresar más productores a la declaración jurada, como también incluir a los cultivos que no están registrados en el Ministerio de Producción y que hoy no acceden al certificado de emergencia", finalizó.

Noticia Anterior

El Gobierno confirmó acuerdo salarial con docentes y las clases en Chaco comenzarán el 1 de marzo

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.