Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien
PROFUNDO PESAR EL PERIODISMO CHAQUEÑO DE LUTO POR EL FALLECIMIENTO DE EMILIO MIGUEL LAGRANJA
Los restos de Emilio Miguel Lagranja fueron velados en la jornada de ayer, en el crematorio Avellaneda.
Emilio Miguel Lagranja falleció este viernes en Resistencia, a los 84 años, producto de un cáncer que deterioró su salud en el último tiempo.
Don Emilio fue un verdadero ícono. Hizo historia en radio y televisión, además de ser un destacado publicista por muchos años.
Los restos de Emilio Miguel Lagranja fueron velados en la jornada de ayer, en el crematorio Avellaneda.
Su historia y legado
Fue conductor de diversos programas, pero el que marcó su carrera fue ‘Sapucai, el grito del monte y del río‘. El programa tuvo una trayectoria de 50 años en la radiofonía y de 41 años en las pantallas televisivas.
Parte importante de las grandes agencias que tuvo Resistencia como ‘Organización Publicitaria‘.
Su primera transmisión la concretó en LT5 desde Neuquén, con el Argentino de Básquet en el año 1959, un hecho grabado en la historia de los medios de comunicación que tuvo la participación de Emilio Lagranja junto a Edison Omar Rodríguez, Néstor Pareja, Guillermo Bousquet y Juan Gualco como responsable técnico.
Además, fue socio honorario del Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco y presidente de la institución.
Emilio Lagranja también fue dirigente, socio y colaborador permanente de su amado club, Chaco For Ever. Fue, por ejemplo, parte de la delegación que en 1967 participó del estreno del ‘negro‘ en el Nacional de ese año ante Boca Juniors en La Bombonera.
Emilio tuvo tres hijos: Marcelo (periodista); Alejandra (abogada) y Andrea (obstetra), además de seis nietos y dos bisnientos.



Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario