Sábado, 22 de noviembre
Generales

En Charata, Capitanich entregó equipamiento, títulos de propiedad e inauguró el SUM judicial

En la oportunidad, el gobernador visitó la sede del frigorífico El Gavilán, donde el Gobierno invierte en infraestructura Productiva.

En Charata, el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, entregaron este viernes maquinaria y herramientas a emprendedores locales. También adjudicó camiones grúa a consorcios locales y títulos de propiedad a familias rurales, además de inaugurar un nuevo edificio para agentes judiciales y el frigorífico Gavilán.

“Chaco pretende cumplir el eslogan de Perón cuando dijo que cada argentino debe producir lo que consume y consumir lo que se produce. La calidad del trabajo de nuestros productores hace que los vecinos y vecinas puedan comprar alimentos frescos y saludables, todos los días, y a precios accesibles”, expresó.

Con una inversión que supera los 11 millones de pesos con financiamiento nacional y provincial, la entrega de herramientas se concretó como parte del programa nacional “Banco de Herramientas”. El acto tuvo lugar en el Almacén Popular y Mercado de Alimentos de la localidad, predio en donde productores locales exhiben y comercializan sus productos y que fue inaugurado en agosto de este año. Allí también se realizó una muestra de emprendedores, de una localidad que cuenta con más de 300 productores de este tipo.

En la oportunidad, y junto a la ministra de Desarrollo Social de la provincia, María Pía Chiacchio Cavana, se entregaron diversos equipos para proyectos productivos locales, como cocinas industriales, hornos, heladeras, mezcladoras, freezers, batidoras, amasadoras, martillos, bombas, taladros, entre otros elementos destinados a consorcios de servicios productivos, cooperativas de trabajo y frigoríficos.

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, expresó: “Al igual que Jorge Capitanich desde el Ministerio trabajamos todos los días para aumentar la capacidad productiva de cada emprendedor y cada emprendedora. El Banco de Herramientas busca que todas y cada una de las cadenas productivas tengan lo necesario para seguir construyendo trabajo y mejores ingresos”.

“Estamos generando valor agregado de base industrial en nuestras comunidades de origen y necesitamos que toda la producción primaria tenga procesamiento de base industrial, para que los emprendedores puedan ofrecer su comercialización a precios accesibles”, expresó el gobernador, quien estuvo acompañado por la intendenta local a cargo, Alejandra Campos.

Noticia Anterior

Autorizan pago extraordinario a beneficiarios del Potenciar Trabajo

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.