Sábado, 22 de noviembre
Generales

Anses: nuevo bono de $59.058 hasta el 14 de noviembre

La (ANSES) comenzará a pagar, a partir del 14 de noviembre, el famoso bono bautizado popularmente como el IFE 5 de $45.000.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comenzará a pagar, a partir del 14 de noviembre, el famoso bono bautizado popularmente como el IFE 5 de $45.000. Hasta esa misma fecha, para quiénes lo estén esperando, el organismo previsional entregará otro extra de $59.058.

Además, como todos los meses, quienes sean titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), podrán acceder sin problema en noviembre a los montos especiales del Complemento Leche y de la Tarjeta Alimentar.

Aunque no podrán recibir el IFE 5 debido a que, como es de público conocimiento, sólo se le entregará a aquellas personas que no posean ninguna clase de ingresos ni asistencia especial de ANSES.

Por otra parte, desde el organismo liderado por Fernanda Raverta, mientras ajustan detalles y preparan el calendario de pagos correspondiente a noviembre, también está previsto la entrega de la tercera cuota del bono de $7000 para jubiladas y jubilados.

ANSES noviembre: otros pagos que se vienen

ANSES ofrece también las Asignaciones de Pagos Únicos (APU):

  • Matrimonio: con IGF hasta $316.731 paga $14.788.
  • Nacimiento: con IGF hasta $316.731, paga $9.875
  • Adopción: con IGF hasta $ 316.73, paga $59.058

Dentro del pago de las Asignaciones APU (adopción; nacimiento y matrimonio), el tiempo en el que la presentación origina el derecho a pago es de dos años a partir de la fecha del comienzo y a los valores vigentes a ese momento.

Hoy cobrarán la AUH los titulares con DNI terminado en 7.

Asignaciones APU: qué documentación presentar

A continuación, uno por uno, los documentos y papeles necesarios a presentar en cada una de las asignaciones APU que entrega el organismo previsional:

Por Matrimonio

En este caso, es necesario presentar:

  • Certificado de matrimonio.
  • Documento nacional de identidad del/la esposo/a.
  • En caso de segundo o posterior matrimonio: acreditar el divorcio con la sentencia respectiva. Si se trata de divorcio en el extranjero, será necesario que la documentación esté en iguales condiciones para acreditar el nuevo matrimonio.
  • En caso de ser necesario, adjuntar acta de defunción del anterior cónyuge.

Por Nacimiento

Aquí resulta necesario:

  • Partida de nacimiento.
  • Documento nacional de identidad del recién nacido.

Asignación por adopción

En esta opción resulta preciso acercar:

  • La partida de nacimiento, siendo mencionada la adopción (nueva partida para adopción plena, o partida con anotación marginal para adopción simple).
  • Testimonio con la sentencia de adopción.
  • DNI bajo el nuevo apellido.
Fuente: Ámbito
Noticia Anterior

Abrieron sobres de licitación para obras de infraestructura en escuelas de Las Breñas, Colonia Benítez y Quitilipi

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.