Sábado, 22 de noviembre
Generales

SEGUNDO PUENTE CHACO-CORRIENTES: ESTIMAN QUE PUERTO VILELAS CRECERÁ MÁS QUE EN RESISTENCIA

La ejecución del proyecto comenzará con las obras de circunvalación, que estarán licitadas en agosto.

“Terminaremos siendo más grande que Resistencia, lo digo con mucha humildad pero somos una de las pocas localidades con potencialidad de crecimiento del Gran Resistencia”, dijo ayer el intendente de Puerto Vilelas, Víctor Rea, entusiasmado por la confirmación de que su ciudad será una de las bases del Segundo Puente interprovincial entre ambas provincias.

La ejecución del proyecto comenzará con las obras de circunvalación, que estarán licitadas en agosto. “El anuncio de las obras secundarias del segundo puente anunciadas por el Presidente y el Gobernador nos genera mucha alegría y será un antes y después para nuestra localidad y también para el Norte Grande”, señaló Rea en diálogo con Radio Nacional.

“Estamos convencidos que muchísimas fábricas querrán instalarse en Vilelas, y estamos trabajando para generar un nuevo parque industrial. Tenemos una mirada a futuro, proyectando las obras a 15 o 20 años porque estamos invirtiendo para eso. Nuestra ciudad tiene un potencial muy grande, aún hoy con una bajante histórica (del río Paraná) nosotros seguimos recibiendo embarcaciones”, añadió el intendente portuario.

El proyecto del Segundo Puente interprovincial incluye proyectos de circunvalación y acceso al puente en ambas provincias. Esta primera etapa de obras demandará una inversión de $16.688 millones y su licitación será concretada en agosto.

Del lado chaqueño y con 21 kilómetros de extensión, se construirá una autovía de dos calzadas principales con dos carriles de circulación, incluyendo banquinas pavimentadas y colectoras. Se conectará al viaducto de acceso al puente a unos cuatro kilómetros al sur de la avenida Malvinas Argentinas y la conexión será mediante una intersección tipo trébol.

En su recorrido atravesará las localidades de Fontana y Puerto Tirol, la autovía ruta nacional 16 y finalizará en el kilómetro 1.014 de la ruta nacional 11 al norte de Resistencia, incluyendo intersecciones en la avenida Alvear, ruta nacional 16 y ruta nacional 11.

Del lado correntino, se construirá la variante de paso por la Ciudad de Corrientes en su tramo hacia Paso de la Patria, que consistirá en 12,6 kilómetros de calzada indivisa bidireccional entre la ruta nacional 12 y la ruta provincial 5, de manera de dar continuidad a la primera sin atravesar la capital provincial.

En tanto que el proyecto del segundo viaducto se compone por un puente atirantado de 772 metros de longitud.

Noticia Anterior

NAFTA: LAS VENTAS EN LOS DISTRITOS DE FRONTERA TRIPLICAN LA MEDIA NACIONAL

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.