Sábado, 22 de noviembre
Generales

Sameep avanza con la red de agua potable que beneficiará a 60.000 habitantes de Villa Ángela

 En el marco de su 112º aniversario, la comunidad aguarda la culminación de grandes obras, como el Segundo Acueducto del Interior.

Apaso firme, Sameep avanza con las obras de ampliación de la red de agua potable en la zona oeste de Villa Ángela que, con juntamente con otras intervenciones y la culminación del Segundo Acueducto del Interior, beneficiarán y elevarán la calidad de vida de unos 60.000 habitantes de la ciudad. Desde Sameep recordaron que Villa Ángela se encuentra en pleno desarrollo y crecimiento en materia hídrica.

 En el marco de su 112º aniversario, la comunidad aguarda la culminación de grandes obras, como el Segundo Acueducto del Interior, que dará solución definitiva a la provisión de agua potable, con un servicio sustentable y permanente. En este sentido, avanzan los trabajos de ampliación en la redde agua potable zona oeste (etapas 1 y 2), que beneficiarán a 60.000 habitantes aproximada- mente. La obra, que incluye la ejecución de redes troncales y el reacondicionamiento integral de la cañería de impulsión principal (tramo interno) que se ubica en el predio del Centro de Distribución de Villa Ángela, generará una transformación en las redes maestras para garantizar el acceso al servicio de manera segura y de calidad.

 En una primera etapa se prevé la instalación de una red maestra troncal de 4.940 metros de longitud abasteciendo a 52.996 habitantes; mientras que en la segunda etapa se alcanzará a los 60.000 con 4.532 metros de longitud restantes.

 El presidente de Sameep, Gustavo D’ Alessandro, destacó que “Esta obra implica un cambio rotundo para Villa Ángela, en la que mejoraremos la presión del caudal que se envía al centro de la ciudad y se distribuye hacia los barrios”, acotó. Los detalles de la primera y la segunda etapa de la obra La primera etapa de la obra consiste en la ampliación de la red de agua potable en la zona oeste de Villa Ángela, con una longitud de 4.940 metros de redes de agua potable y tiene un plazo de ejecución de 9 meses. Con un presupuesto oficial de 57.813.301,87 pesos, la financiación la realiza el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), a través del Programa de Asistencia en Áreas con Riesgo Sanitario (Proarsa).

 Actualmente, la obra tiene un 49% de avance. La Segunda etapa de la obra implica la ampliación de la red de agua potable, también en la zona oeste de la ciudad, consta de 4.532 metros de redes de agua potable y tiene un plazo de 9 meses para su ejecución. Con un presupuesto oficial de $44.853.860,22, la financiación está a cargo del Enohsa, a través del Programa Proarsa. Actualmente, la obra tiene un 42% de avance.

Noticia Anterior

COVID-19: LA ARGENTINA RESULTÓ LA VACUNACIÓN REFUERZO EN LA POBLACIÓN DE 5 A 11 AÑOS

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.