Sábado, 22 de noviembre
Generales

Comenzó con un taller y hoy fabrica una humificadora única en Sudamérica, 100 % villangelense

Al empresario Villangelense hoy lo lleva a ser el fabricante de una humificadora única en Sudamérica.

Avarez Gauna, previo a la visita del presidente Alberto Fernández al Chaco para encontrarse específicamente con industriales de la metalmecánica, dialogó con N9 Federal acerca de las humificadoras que fabrica su empresa, diseñadas para utilizarse no solo en jardinería sino también como sanitizante para combatir los vectores del dengue y al coronavirus. 

 

"Yo no era metalúrgico", reconoció José en la entrevista en la edición Mediodía de N9 Federal. Contó que trabajaba junto a su padre en la empresa Tabú Competición, que preparaba motos de carrera y reparaciones de maquinaria agropecuaria.

 

Más tarde, atravesó el duelo de perder a su madre, y en el proceso formó JAT Industria Chaco, que fabricaba la primera parquizadora de triciclo cortapastos de la provincia. "La única competencia que tenemos es una marca de Córdoba, a nivel nacional", agregó al respecto. Y puntualizó: "Eso fue el inicio de esto".

 

"Mi taller no estaba diseñado para una metalúrgica. Lo fui transformando poco a poco, y hasta el día de hoy"

 

El proceso no quedó allí, sino que a partir de la interacción de JAT Industria Chaco con entidades como el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) "surgieron otros nichos de mercado". Entre las novedades que logró la empresa, mencionó la primera miniexcavadora fabricada en la provincia, para los sistemas pluviales internos de los pueblos. 

 

En 2017, contó, la empresa sufrió el primer golpe. Al impulsarse la importación, "era imposible competir" con los fabricantes extranjeros, dijo Álvarez Gauna. Destacó en este punto el apoyo del Nuevo Banco del Chaco y de los comerciantes de la zona para poder salir adelante. 

 

"Hablando en la jerga de calle, de la metalmecánica, cuando vos tenés hambre de potrero, querés ir para adelante pero no dañando a nadie, sino interactuando", sostuvo. Y apuntó: "El que quiere, puede hacer. No nos tenemos que ir a otro país. Todo es mucho esfuerzo". 

 

"Cuando vos tenés hambre de potrero, querés ir para adelante pero no dañando a nadie, sino interactuando"

 

En esta misma línea, José Álvarez Gauna remarcó que no cuenta con un título universitario "pero sí tengo un equipo, y eso es lo que tenemos que formar, e interactuar aunque no tengamos las mismas ideas, pero sí compromiso". 

 

El villangelense remarcó que durante el duelo de su madre "salí adelante con trabajo, y me di cuenta de que tenía la capacidad de formar equipos". En esta interacción, Álvarez Gauna destacó que "para formar una industria sin tener una industria, hace falta articular con los conocidos y cada uno te hace una parte de la máquina". 

 

"No hay que tenerle miedo", sostuvo, y reveló que en sus comienzos hasta su familia descreía de la iniciativa. Con arduo trabajo llegó incluso a venderle una máquina cortapastos al Club Sarmiento de Resistencia, con la que se preparó la cancha de fútbol donde jugaría la selección argentina contra Brasil en 2012. 

 

"Lo más emocionante es en la pandemia poder sostener familias en Villa Ángela, y me motiva que la gente creyó, porque es difícil", agregó agradecido. Y destacó, con notable énfasis, el apoyo que recibe de su esposa, Laura Buyatti. "Detrás de esto, a la par mío, hay una gran mujer. Me aguanta mi locura, mis noches", celebró. 

 

Aunque comenzó paso a paso, hoy día, la empresa JAT Industria Chaco cuenta con ocho empleados y 27 pymes adherentes de forma indirecta que fabrican las partes, todas en la provincia.

 

La humificadora, 100 % villangelense 

En la actualidad, uno de los productos más importantes que fabrican es la humificadora termoniebla. El proyecto, que nació en 2019 y trabaja con termofusión, no había tenido mucha repercusión, "porque son directamente para vectores como dengue y zika". "Es la primera máquina de la que tengo certificación porque es única (a nivel Sudamérica), y es una sustitución de lo que se importa. Pueden venir máquinas de afuera, pero la prioridad es JAT", agregó. 

 

Hoy pueden exportar las humificadoras por mar, por tierra y por aire a toda la región. 

 

La visita presidencial 

De cara a la llegada del presidente Alberto Fernández este jueves, donde el mandatario se reunirá con empresarios de industrias como José Álvarez Gauna, el villangelense sostuvo que "queremos darle una máquina para que tengan algo chaqueño en la Quinta de Olivos". 

 

"Como pyme, no le pediría al presidente sino a los 32 diputados del Chaco, que se unan a una mesa de emergencia laboral joven", contó. Y finalizó: "Con la institucionalidad, salimos adelante". 

Fuente: Diario 21
Noticia Anterior

Villa Ángela: Lotería Chaqueña proyecta un nuevo complejo deportivo para la Asociación de Fútbol de Veteranos

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.