Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien
VILLA ÁNGELA: SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES DE LA RESIDENCIA GERIÁTRICA LOCAL EN CONTEXTO DE PANDEMIA
Rosenfel además se refirió a la salud mental de los adultos mayores y el trabajo que llevan adelante en el geriátrico.
El director de la Residencia Geriátrica "Sagrado Corazón de Jesús" de la ciudad de Villa Ángela, Roberto Rosenfeld, se refirió acerca del contexto de pandemia que se vive a nivel mundial y cómo impactó en los adultos mayores de esa institución. "El brote de Covid ha sido importante en las residencias geriátricas, empezaron en Buenos Aires y han alterado distintos tipos de actividades en la institución en cuanto a que has actividades al exterior han sido restringidas".
"Tuvimos un primer brote en el año pasado, lo que hemos superado positivamente, hasta el momento no hemos tenido nuevos casos, después de ese brote, estamos tranquilos, y paulatinamente tratando de volver a la normalidad" explicó Rosenfeld.
Además, se refirió a los dichos del Papa Francisco: "Es un trabajo cotidiano, día a día, muy esforzado con el respeto hacia los viejos,nosotros utilizamos el término viejos porque los niños es niñez, los adultos adultez y la vejez tiene viejos, ese es el término en realidad. Nuestros viejos, nuestros abuelos, los que hicieron la historia de Villa Ángela que se encuentran residiendo acá. Incluso tenemos un mix de gente que está institucionalizada y otros que están situación de calle que van y vienen pero que tiene acá un lugar donde tener techo, comida y respetamos su voluntad sí se quiere ir, o no. Siguiendo el discurso del Papa Francisco que no sabemos si está Cristo detrás de esa persona probándonos si vamos a ser mejores o si vamos a ser peores, debe ser importante el trato que debemos tener con los adultos mayores y que todos vamos a llegar a viejos y todos vamos a sentir esa discriminación que se hace con respecto a ese colectivo".
"La gente en todo el país siempre tuvo una mirada bastante crítica y especial hacia con viejos porque invocan tiempo, sus enfermedades, que antes no eran tan prevalentes y eso hace que manejar a un adulto mayor para el núcleo familiar sea complicado" agregó el director de la residencia.
En relación a los fondos que recibe la institución, Roberto Rosenfeld explicó que son enviados por Nación y que son respaldados por la intendencia local. Se refirió también a la salud mental e los viejos "y de todos, no sabemos cómo manejar el tema de la muerte tan cercana que antes era una ceromonia, con respeto porque era una persona que se iba y hoy es como un trámite, como que cada duelo psicológico se le complica resolverlo, pasa a ser como un trámite porque como uno ya está tan dolido con lo que pasa en la realidad que lo circunda y por eso trata de preservarse de alguna manera" subrayó.
En la Residencia Geriátrica "Sagrado Corazón de Jesús" hay alrededor de 50 o más residentes, dependiendo de las condiciones climáticas sobre todo y ese sería el tope de la capacidad que posee dicha institución. "Estamus casi al límite trabajando y tratando de preservar la calidad de vida. La semana pasada reanudamos las actividades físicas que es muy importante, así que es un pequeño logro pero muy importante para lis mayores" concluyó Roberto Rosenfeld.



Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario