Sábado, 22 de noviembre
Generales

EL DIPUTADO ZDERO VISITÓ VILLA ÁNGELA E HIZO UN ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD Y EDUCATIVA DE LA PROVINCIA

El Diputado realiza recorrido permanente por la provincia.

 

Este medio entrevistó al diputado Leandro Zdero, quien desde el Hospital "Salvador Mazza" informó acerca de una reunión que se realizó en el nosocomio a fin de constatar la situación sanitaria de los empleados de salud pública. "Presentamos una ley para que se termine la precarización de los empleados de salud pública y Presentamos un proyecto  para fortalecer la salud de la provincia".

El diputado reconoció la difícil situación que atraviesa la salud pública de la provincia y la situación precarizada de los trabajadores. "Ya fuimos conocido a nivel nacional porque se vendó una fractura con cartón, hay falta de insumos en el oncológico pediátrico, eso es una barbaridad. Estamos hablando de vidas, de niños que de alguna u otra manera tuvimos a alguien que sufrió y eso duele" dijo Zdero.

Además,  hizo hincapié en que "hay que planificar la inversión, la compra de insumos y por supuesto que en este contexto de pandemia tenemos que cuidarnos todos y colaborar con el sistema sanitario provincial" agregó el diputado.

Por otro lado, Zdero explicó que hay un presupuesto de 174 mil millones de pesos para el sistema de salud pública y que no lo aprobó porque consideró que no fijaba prioridades. "Si se hacen las cosas bien alcanza el dinero para el sistema de salud y para el sistema educativo de la provincia" refirió.

"El INSSEP es deficitario, las empresas del estado son deficitarias, saben por qué? Porque no hay empresas públicas que paguen luz, que paguen el agua. Ahora, si vos no pagás la luz, le van y le cortan. Pero algunos tienen coronita, Loteria chaqueña debe más de 7 millones de pesos y no paga la luz" resaltó Leandro Zdero. 

Por esto, el diputado pidió orden y respecto a la lucha docente expresó que considera injustos a los descuentos en los salarios docentes por reclamar salarios dignos y acordes a la inflación. "Yo recorro las escuelas y hay algunas que ni les cambiaron el cuerito de la canilla y en otro de los casos no mandan los kits para sanitizar y eso sale de los bolsillos de los docentes" añadió Zdero mientras detalló todas las funciones y actividades asistencialistas que realiza el docente.

Noticia Anterior

Llegaron a la provincia más de 13 mil dosis del primer y segundo componente de la Sputnik V

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.