Las entidades sindicales que integran el Frente Gremial ATECH, UTRE CTERA y SADOP, ratifican su rechazo a la Resolución 1079/21 MECCYT, “por la que se intenta responsabilizar de manera solapada a los directivos de establecimientos educativos del informe de docentes adheridos a medidas de fuerza para que en caso de descuentos por días de paro, como ha pasado con los últimos sueldos percibidos”.

En este sentido, remarcaron que tal responsabilidad “debe asumirla el único responsable que es el mismo Gobierno a través de su cartera educativa, ya que los directivos son empleados jerarquizados que no forman parte de la patronal”.

En este sentido, los sindicatos que conforman el Frente Gremial repudian los descuentos practicados a docentes con los sueldos del mes de abril recientemente percibidos, ratificando su reclamo por la derogación de la resolución citada como el reclamo por la devolución de los descuentos practicados en carácter de represalia a los trabajadores de la educación.

“Que la mayoría de la docencia haya resuelto tomar la última propuesta del Gobierno, a través de los canales orgánicos de las entidades del espacio especificadas aquí, en modo alguno habilita al Gobierno para tomar represalias en ningún orden y para con ningún docente”, enfatizaron.

Sobre las dos ofertas oficiales, remarcaron que ambas son “paupérrimas, arrancando el reconocimiento y pago de la deuda 2020 (marcando aún la insuficiencia y no de la manera óptima reclamada desde el principio); un piso de pauta para el presente año, de un 34,6 % dirigido en su totalidad al valor del punto (sueldo en blanco) con la eliminación de los montos en negro, abarcando a la totalidad de los docentes activos y jubilados, más la herramienta de la cláusula gatillo”.

Que te pareció esta nota?

Fuente: Diario Primera Linea
Noticia Anterior

REBROTE DE CASOS EN VILLA ANGELA: 43 NUEVOS CASOS POSITIVOS DE COVID EN LAS ULTIMAS 24 HORAS

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien