Sábado, 22 de noviembre
Generales

Gremios docentes aceptaron la oferta del gobierno

“Este acuerdo es la garantía del derecho a la educación de todos y todas”, dijo Capitanich

El gobernador Jorge Capitanich anunció en la mañana de hoy el acuerdo salarial con los trabajadores docentes y aseguró que el mismo “expresa a la mayoría de la representación de los trabajadores de manera que el día lunes en la provincia del Chaco está garantizado el inicio de ciclo lectivo”.

Capitanich, que anunció esto junto a la ministra de Educación, Daniela Torrente y el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, aseveró que “este es un acuerdo que extremadamente complejo por sus múltiples aristas y actores el cual los trabajamos durante mucho tiempo con el objeto de buscar el máximo nivel de consenso”.

Detalló que el acuerdo implica un piso de 34, 6% de actualización salarial durante el año 2.021, la vigencia la cláusula gatillo, una estrategia de recomposición salarial con 800 puntos que van desde marzo hasta agosto, un aumento del 26,7% de ingreso efectivo en marzo y del 30,1% durante abril.

“Esto es un esfuerzo extraordinario por parte del Estado provincial en el marco de las restricciones presupuestarios y de la evolución de la pandemia”, aseveró. Agregó que “nadie en su sano juicio puede decir que un trabajador público, un asalariado, un trabajador informal o un trabajador docente en la República Argentina está bien remunerado”, sin embargo valoró que sí hoy se puede pagar en tiempo y en forma los salarios “es porque administramos los recursos fiscales de una manera responsable, eficaz y transparente”.

“Seguiremos haciendo el máximo esfuerzo, esfuerzo que también realizan nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes que necesitan que las aulas están abiertas”, mencionó el mandatario.

Capitanich cuestionó a quienes propiciaron un paro por tiempo indeterminado y aseveró que “eso no existe ninguna democracia del mundo” y que los conflictos se resuelven “por la vía pacífica, sin violencia, sin escraches, sin cortes de ruta” y aseveró que

Cuestionó además a quienes aseguraron que de parte del gobierno no se propiciaba el diálogo con los docentes y aseguró que la respuesta a ellos se traduce en este acuerdo. “Nos pidieron cláusula gatillo, acá está; nos pidieron recomposición salarial, acá está, nos pidieron algunas medidas complementarias desde el punto de vista no salarial y acá están”, dijo tajantemente.

 

Fuente: Foco
Noticia Anterior

Gran tristeza vive el futbol Argentino por la muerte del Dugratense Enrique Salvador Chazarreta

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.