Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien
Cuatro claves de la extensión de la AUH y quiénes podrán cobrar los 8.000 pesos de fin de año
la AUH estarán eximidos de presentar los certificados de vacunación y escolaridad para acceder al beneficio.
La decisión del gobierno nacional de eliminar el tope de 5 hijos para la percepción de la Asignación sumará cerca de un millón de asignaciones e implica algunos cambios temporales al funcionamiento de este instrumento de “política social” creada hace casi exactamente once años (el 30 de octubre) de 2009 por la entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner. A continuación, cuatro claves sobre el programa:
1- Eximición de certificados
Debido a la pandemia y las medidas de distanciamiento social todavía vigentes, que dificultan la tramitación de documentación, los padres de 4,3 millones de niños que perciben la AUH estarán eximidos de presentar los certificados de vacunación y escolaridad para acceder al beneficio. Esto significa también que el pago del 20% de cada fin de años, cercano a los $ 8.000 por hijo, estará libre de estos requisitos . Cuando hizo este anuncio, en un video grabado en Olivos junto a la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, el presidente Alberto Fernández explicó que habían detectado esta carencia de cobertura a través de la operatoria del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que llega a casi 9 millones de personas, básicamente de la economía informal.



Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario