Sábado, 22 de noviembre
Generales

Tras un año de investigación, Gendarmería secuestra 9 toneladas de marihuana y detiene a cuatro personas

Los operativos se realizaron en diferentes localidades de la provincia del noreste argentino

Al cierre de la jornada del dia Miercoles, y como resultado de un año de investigación articulada entre la Fiscalía Federal de Misiones y el Comando de Región VI de la Gendarmería Nacional, la fuerza federal realizó seis allanamientos en diferentes localidades de Misiones que derivaron en la detención de cuatro personas –de las cuales dos tenían orden de captura-, y un aproximado de 9 toneladas de marihuana.

Además, en esos allanamientos se secuestraron tres armas de fuego, 8 automóviles, un camión, dos botes con motor, dinero en efectivo de moneda nacional y extranjera.

Los operativos se realizaron en diferentes localidades de la provincia del noreste argentino siguiendo una investigación que se venía llevando a cabo por la posible violación a la ley 23.737 (ley de estupefacientes).

 

Cabe destacar que la organización criminal, integrada por miembros de una misma familia, poseía, además de los elementos secuestrados, varias propiedades en la margen del río Paraná, adquiridas con el fin de ser utilizadas como puertos para el desembarque de estupefacientes.

Entre las personas detenidas, además del presunto líder de la banda, se halla un importante proveedor de drogas ilegales radicado en el Departamento de Itapúa, República del Paraguay.

 

Tal como indicó la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic –bajo cuya órbita se encuentra la Gendarmería Nacional- resulta prioritario el trabajo articulado entre las fuerzas federales y las investigaciones que éstas realizan junto con el Poder Judicial para impedir el tráfico ilegal de drogas. Frederic ha sido enfática en que la necesidad de hacer pesquisas rigurosas que prioricen la neutralización y desarticulación de las grandes organizaciones delictivas.

La cantidad de droga incautada se suma a un conjunto de operativos que se vienen realizando desde diciembre de 2019 en las zonas de acopio y/o de tránsito de importantes volúmenes de estupefacientes que luego se dirigen hacia los principales aglomerados urbanos del país.

La Gendarmería, así como el resto de las fuerzas federales, ha obtenido importantes resultados durante 2020 bajo el criterio de trabajar sobre bandas de tráfico de drogas antes que sobre el consumo marginal.

Fuente: Diario Primera Linea
Noticia Anterior

Chaco registró cinco muertes por coronavirus en las últimas 24 horas y las víctimas fatales suman 316

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.