Sábado, 22 de noviembre
Generales

Agenda en Bs As: Capitanich avanzó en gestiones para obras de infraestructura básica, regularización de terrenos y viviendas

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo varias reuniones en Buenos Aires con funcionarios nacionales.

Se trata de acuerdos con Nación para la construcción de 101 viviendas, el traslado de bienes inmuebles para su titularización y la extensión de la red de fibra óptica. Además, avanzó en las gestiones para el financiamiento de la obra de acceso al Puerto de Barranqueras.


El gobernador Jorge Capitanich mantuvo – este jueves- varias reuniones en Buenos Aires con funcionarios nacionales para avanzar en la gestión de obras de infraestructura, regularización de dominios y viviendas, entre otros temas. Los proyectos, serán plasmados en una serie de acuerdos que el mandatario provincial firmaría la próxima semana junto al presidente Alberto Fernández. “Son temas muy importantes que significan un mejoramiento en la calidad de vida de las y los chaqueños”, anticipó.

 
En primer término el primer mandatario se reunió con la secretaria de Relaciones con las provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis a quien le presentó la documentación respaldatoria para el contrato de préstamos para las obras en el Puerto de Barranqueras, como parte del préstamo del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional. “La red vial y playón de camiones que permitirá un mejor acceso y junto con el dragado y balizamiento del riacho se encamina a ser un puerto competitivo”, señaló.

 
“También hemos presentado la documentación exigible para la firma con Fonplata del préstamo para el fortalecimiento del sistema de salud por 40 millones de dólares”, informó el mandatario. Con inversión provincial, la partida alcanzará los US$53.000.000 para ejecutar 26 obras. Se culminará la ampliación de la guardia del Hospital Perrando y el laboratorio. Además permitirá la ampliación y refacción del hospital de General San Martín, con una inversión cercana a los 4 millones de dólares, y el hospital nuevo de El Espinillo. 
 

Además, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, con quien planificó la actividad que tendría lugar la próxima semana junto al presidente Fernández para la firma de tres convenios. Por un lado, se suscribirá un acuerdo para el acta traslativa de dominio de los bienes inmuebles pertenecientes al ex campo de Tiro. “Es un hecho histórico porque permitirá regularizar la situación de 31 mil familias que hoy no tienen títulos”, remarcó.

 
También se firmará un acuerdo con ENACOM para la transferencia no reintegrable para la extensión de la red de fibra óptica y poder llegar a 23 mil usuarios más, en 11 municipios y potenciar la calidad de servicio de ECOM. “Estamos trabajando que el estado sea protagonista de la conectividad”, aseguró.


Como parte de los acuerdos, se rubricará la aprobación de construcción de 101 viviendas en el barrio Gran Toba – de Resistencia-. “La provincia junto con la nación estamos realizando una gran intervención”, destacó Capitanich y anticipó que así se completarán las 280 viviendas del programa original. 

Como cierre de su jornada en Buenos Aires, el mandatario provincial se reunió con el flamante Secretario de Energía de la Nación, Dario Martínez, con el objeto de avanzar en el plan estratégico de energía que implica nuevas inversiones en energía solar, termoeléctrica y de biomasa. “Requerimos el anillado del sudoeste, la red eléctrica impenetrable y el saneamiento integral de la deuda de Secheep con Cammesa”, puntualizó Capitanich.

El Ministerio de Salud informó esta mañana 80 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 8.129 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 177 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 10.104 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 380.292 el total de infectados hasta el momento, con una incidencia de 838 casos por cada 100.000.

Si bien la diferencia entre los fallecidos informados oficialmente ayer por la tarde y los anunciados esta mañana durante la conferencia es de 79, desde el Ministerio se aclaró que "una persona de sexo femenino, residente en la provincia de Buenos Aires, notificada como fallecida, cambió su clasificación".

El promedio de positivos reportados en los últimos siete días es de 8.487.

Al encabezar el reporte diario que emite la autoridad sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo que el "aporte" de nuevos casos y camas de terapia intensiva ocupadas por parte de las provincias (por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires, AMBA) sigue "sosteniéndose" y es "importante" en la suma del total país.

"Seguimos teniendo 18 provincias con transmisión comunitaria extendida y no hemos logrado definir que se haya controlado la transmisión, retirar de transmisión comunitaria a ninguna de las jurisidcciones que han entrado en esa situación en las últimas semanas".

Al contrario, "las jurisdicciones están incorporando departamentos a la transmisión comunitaria sostenida", aseguró.

Mientras tanto, un total de 2.075 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 71% de ellos en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, un 6,9% en Córdoba y 3,5% en Mendoza, según se indicó en el reporte.

La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 59,2%, mientras que en el AMBA llega al 66,6%.

"Es la primera vez que (la ocupación de camas) aumenta a expensas del resto del país, que aumenta la ocupación total país y baja, poquito, pero baja, en el AMBA, añadió Vizzotti.

Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 47 hombres y 33 mujeres.

Entre las provincias que reportaron más fallecimientos se encuentran Buenos Aires, con 50; la Ciudad de Buenos Aires con 13 y Jujuy con seis muertes.

Ayer fueron realizados 24.067 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.196.878 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 26.376,5 muestras por millón de habitantes.

A la fecha, el total de altas es de 280.165 personas, que representan el 76,6% de los casos confirmados.

  

Noticia Anterior

Informan 80 nuevos fallecimientos y son 8.129 los muertos por coronavirus en Argentina

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.