Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien
Capitanich puso en la agenda nacional el consejo agroindustrial para financiar más de 50 proyectos chaqueños
A su vez, el mandatario remarcó que dicho programa será tratado de manera intensa en los próximo 90 días.
El día jueves a las 20:30 hs , el Sargento Primero de Policial Alcoba Pablo Roberto, se dirigió al cajero automático situado en calle 1 de Mayo y San Martín. Allí, observó que en una de las máquinas expulso una tarjeta de débito y la suma de $10.000. “No cabe la menor duda que la recuperación de la Argentina se va a dar de la mano de la agroindustria, integrando la ciudad con el campo y la Capital con el Interior”, aseguró el gobernador ante funcionarios del gabinete del presidente Alberto Fernández.
Siguiendo con su agenda desarrollada en Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este jueves con los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; para analizar la funcionalidad del Consejo Agroindustrial Nacional y buscar financiamiento para más de 50 proyectos chaqueños del sector.
“No cabe la menor duda que la recuperación de la Argentina se va a dar de la mano de la agroindustria, integrando la ciudad con el campo y la Capital con el Interior”, aseguró el gobernador, y agregó: “Necesitamos más inversiones, promover un ensamble entre el agro y la industria, y en eso estamos trabajando”.
En esta línea, Capitanich destacó que, junto a los funcionarios nacionales, se “trabajó en la política de lograr el financiamiento para 56 proyectos de inversión, desarrollando un programa en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por más de 12 mil millones de pesos. Esto generará más de 3.000 empleos directos y otros cientos de indirectos”.
A su vez, el mandatario remarcó que dicho programa será tratado de manera intensa en los próximo 90 días, “para que empiecen a ejecutarse y tener un gran impacto en la generación de empleo, marcando el símbolo de la recuperación desde el punto de vista industrial de la provincia del Chaco”.
Por este motivo, se dirigió a la Comisaría Primera de esta localidad y junto a otros efectivos realizaron averiguaciones para dar con el propietario de los bienes encontrados. Fue así que, lograron dar con el paradero, se trataba de un ciudadano de 72 años.
Finalmente, bajo acta, el empleado policial hizo entrega de la tarjeta de débito y la suma de dinero a su propietario.



Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario