Sábado, 22 de noviembre
Generales

Vuelta a clases: Torrente aclaró que todavía no hay una fecha establecida

La Ministra de Educación, Daniela Torrente, aclaró que hasta el momento no se retornará a las clases presenciales en las escuelas.

Durante la conferencia de prensa realizada en el día de hoy 24 de julio, con respecto al parte epidemiológico, se informó que el son 3155 los casos confirmados de coronavirus en la provincia.  De los mismos, 2390 ya se han recuperado y hay 632 activos. Hasta el momento,  se registraron 133 fallecidos y hay 44 personas internadas, 11 de gravedad.

Desde la Subsecretaría de Promoción de la Salud, informaron que se trató con plasma convaleciente a 32 pacientes, de los cuales 25 se han recuperado.

Con respecto al Operativo Ayudar, que se lleva a cabo entre el Ministeriode Salud y un voluntariado,  en 4 dias de jornada se rastrilló a  barrios del sur de Resistencia, de Barranquers y Fontana. Hasta ahora 19890 vecinos fueron evaluados y se logró hisopar a 36 personas con síntomas de Covid.

El voluntariado que ha participado son 18802 personas. Hoy se tenía pensado realizar el trabajo en Vilelas, pero si se mantienen las condiciones climaticas las el mismo pasará al lunes 27 de julio.

La Ministra de Educación, Daniela Torrente, aclaró que hasta el momento no se retornará a las clases presenciales en las escuelas. “Venimos trabajando para poder volver a las escuelas y volver de manera segura. Estamos trabajando intensamente para mejorar la conectividad. Porque la principal herramienta que tenemos es la virtualidad y la plataforma ELE” dijo durante la conferencia de prensa con respecto al parte epidemiológico de hoy.

Más allá de esto, en contacto con Radio Provincia, la funcionaria adelantó que estimativamente, se analiza que para septiembre, se podría habilitar los cursos menores de 25 alumnos, a pesar de que aclaró que “no quiero generar expectativas porque todavía no hay nada determinado”. Estos podrían llegar a ser los estudiantes de séptimo y quinto grado.

Es que son muchas las cuestiones que se deben tener en cuenta para volver a las escuelas. Como por ejemplo, el uso del tapabocas en los alumnos, los recreos, etc.

Durante la conferencia de prensa, Torrente informó que a partir de agosto se llamará a licitación para poder contar con una mejor conexión de Internet. “Ademas estamos trabajando con Ecom para la construcción de antenas en parajes rurales” dijo.

“También, para garantizar una mayor llegada a las escuelas rurales, lo que hacemos es la elaboración de materiales impresos vinculados a ELE”, continuó.

También habló del acceso al agua potable, algo fundamenteal para poder volver a las clases presenciales, ya que refiere a la higiene de los alumnos y docentes. “Buscamos condiciones de seguridad y necesitaríamos llegar con agua como mínimo a todas las escuelas. Trabajamos en adquirir 350 tanques para garantizar reservorios donde no tenemos agua potable”, sentenció.

“Gestionamos con Nación alrededor de 100 baños para que podamos cumplir con la garantía de que todas las esucelas tengan baños y garanticen la red de agua para la higiene. Trabajamos en refacción de otras situaciones como reparación de bombas e  instalación de bombas”.

Torrente aseguró que “no podemos hablar de una fecha de regreso a las aulas, porque será la que el Ministerio de Salud y los expertos nos recomienden.  Tendremos tiempo para recuperar lo que no pudimos brindar en estos tiempos. Lo que sí estamos haciendo es trabajar y mucho”.

Por último y relacionado a lo salarial, dijo que el gobernador Jorge Capitanich, trabaja junto con las autoridades del Ministerio de Finanzas y Economía “para garantizar los compromiso asumidos”..

Noticia Anterior

Coronavirus: Chaco registra 133 fallecidos y 11 personas internadas en grave estado

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.