Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien
Con el sueldo de junio se pagará Fonid, materiales didácticos y cuarta cuota extra del Incentivo Docente
Estarán depositados en las cuentas sueldo de los y las docentes de acuerdo al cronograma de pago que se desarrollará del 6 al 8 de julio.
El gobernador conversó con los jefes comunales de Fontana, Barranqueras, Puerto Vilelas y Sáenz Peña para coordinar operativos conjuntos y reforzar los controles sanitarios durante las próximas tres semanas.
El gobernador Jorge Capitanich, junto a miembros de su gabinete, realizó este miércoles una videoconferencia con intendentes del área metropolitana y de Sáenz Peña, localidades que actualmente tienen un alto grado de circulación rival. El objetivo fue establecer una estrategia de control y concientización de las medidas asumidas por el Estado en materia de Covid-19.
Durante la reunión se discutieron variables de intervención para disminuir drásticamente la circulación del virus y fortalecer la capacidad preventiva del Gobierno provincial. Así, se concretarán operativos conjuntos en los municipios de Resistencia, Fontana, Barranqueras, Puerto Vilelas y Sáenz Peña.
La ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, destacó que en dichas localidades “se busca replicar el esquema del ‘Barrio cuida el Barrio’, programa que se viene desarrollando en Resistencia con buenos resultados”. Se trata de un operativo de base territorial para bloquear los focos de infección y reforzar la asistencia alimentaria, los centros de aislamientos y los extrahospitalarios.
Por su parte, el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, afirmó que, además de detectar, aislar y cuidar como principio básico, “estos operativos conjuntos entre Provincia y municipios se realizarán en diferentes barrios que tienen alto grado de circulación rival”, y adelantó que dichas acciones “se priorizaron para las próximas tres semanas”.
El funcionario agregó que también se acordó que cada 72 horas los funcionarios mantendrán videoconferencias “con el objetivo de tener un monitoreo político e institucional por parte del gobernador Capitanich de estas zonas en particular”, lo que funcionará como una estructura de monitoreo bajo la supervisión de la primera línea de funcionarios provinciales.
Los intendentes presentes durante la reunión fueron Magda Ayala, de Barranqueras; Patricia Rodas, de Fontana; Víctor Rea, de Puerto Vilelas; y Bruno Cipolini, de Sáenz Peña. Mientras que los miembros del gabinete que acompañaron al gobernador fueron la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel, y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Gerardo Stancheff.
Estarán depositados en las cuentas sueldo de los y las docentes de acuerdo al cronograma de pago que se desarrollará del 6 al 8 de julio, debido al aislamiento preventivo y obligatorio.
El Ministerio de Educación informó que se abonará, junto al sueldo de junio, el Fondo Nacional de Incentivo Docente, materiales didácticos y la cuarta cuota extra del FONID (equivalente $1.210).
Las liquidaciones de FONID, materiales didácticos y la cuota extra estarán depositadas en las cuentas sueldo de los y las docentes de acuerdo al cronograma de pago de sueldos que se desarrollará del 6 al 8 de julio, en función de las medidas de bioseguridad por el Aislamiento Preventivo y Obligatorio dispuesto ante la emergencia sanitaria por Covid-19.
Se recomienda hacer uso de la tarjeta de débito y la banca virtual para realizar las transacciones personales necesarias, evitando de esta manera la aglomeración de personas en cajeros automáticos, cumpliendo con la responsabilidad social del aislamiento obligatorio ante la pandemia.



Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario