Sábado, 22 de noviembre
Generales

Villa Ángela: El municipio adhiere al decreto Provincial y extiende el aislamiento obligatorio

Además intensifica las medidas preventivas en la ciudad.

 

La motocicleta Rouser 200 cc, había sido robada en la madrugada, pero esta mañana los agentes la hallaron en el Lote 20 y la pusieron a disposición de la Justicia. En otro procedimiento, demoraron a un sujeto con un celular J2 buscado por hurto.

Motocicleta

En horas de la madrugada un joven de 22 años denunció que dejó estacionada su motocicleta Rouser 200 por la calle Monteagudo. Inmediatamente luego de recibir la denuncia los efectivos de la División Investigaciones pusieron en marcha distintas prácticas investigativas para poder dar con el bien.

En horas de la mañana pudieron conocer que varios sujetos escondieron el rodado en una zona boscosa del Lote 20, para luego desarmarla y venderla por partes. Se dirigieron al lugar.

Tras varias recorridas por dicho lugar, en una región donde abunda la maleza hallaron el rodado, procedieron al secuestro de la motocicleta y al traslado a la comisaría.

Finalmente, se instruyeron actuaciones judiciales con intervención de la fiscalía en turno quien dispuso la entrega a su propietario.

Celular

Un hombre de 34 años denunció en la Comisaría Segunda de la localidad que a su hijo de 14 años le sustrajeron su celular marca Samsung j2 prime. Tomó intervención la División Investigaciones.

Luego de tareas investigativas establecieron que un joven de 23 años poseía el celular buscado. Por la calle Espinosa procedieron a la conducción del joven y en su poder secuestraron el teléfono buscado.

En la dependencia policial se consultó con la fiscalía en turno, cuyo magistrado dispuso la notificación de aprehensión en la causa Supuesto Hurto.

El intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, esta mañana, se reunió con autoridades policiales y de salud pública de la ciudad a efectos de intensificar las medidas de prevención. Asimismo, informó sobre la adhesión al Decreto provincial N° 756/2020 que establece la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 24 de julio, comenzando a regir desde el lunes 29 de junio. La normativa indica que la regulación en los municipios no críticos dependerá de las autoridades de cada comuna.

 

Adalberto Papp se reunió en su despacho con el inspector de la Policía del Chaco, Gustavo Cuyua; el director del Hospital Salvador Mazza, Simón Bali; el Primer Alférez Marcelo Zaya, jefe sección de Villa Ángela y, con el jefe de la Policía Caminera, Miguel Borda con el objetivo de organizar un trabajo en conjunto para continuar con las tareas de restricciones en base al nuevo Decreto por la pandemia por Covid- 19.

“Les recalco a los comercios que continúen con el protocolo de compromiso comercial para evitar los contagios ya que todos se encuentran abiertos”, enfatizó el ejecutivo. Además agregó “con la policía firmaremos un nuevo convenio a efectos de coordinar los controles camineros y documentación vehicular para respetar las reglas de tránsito. Si un villangelense quiere entrar a la ciudad teniendo toda la documentación en regla, salud pública lo aislará de la familia para que no corra riesgo la familia”, explicó Papp.

Respecto lo cierres de los caminos vecinales, Adalberto Papp aclaró que se realiza un trabajo más exhaustivo para impedir los ingresos de personas de lugares donde hay circulación del virus con la finalidad de evitar la propagación del coronavirus en la ciudad. “Se llevó a cabo un bloqueo total de los accesos secundarios, dejando habilitado oficialmente, el ingreso Norte y Oeste de la ciudad en el horario de 7 a 21, mientras que de 21 a 7 se encontrarán cerrados respetando el alerta sanitario”, subrayó el intendente.

Por su parte, el inspector Gustavo Cuyua, dijo que a partir del último domingo se implementó el cierre nocturno de los accesos Norte y Oeste en el horario de 21 a 7 hs. “Continuamos con los trabajos de control solicitando la documentación correspondiente y de ser necesario se le da intervención a salud publica quien decide el control y el posible aislamiento de las personas. LeS solicitamos a la comunidad que trabaja en zona rural que desarrollen sus labores dentro del horario habilitado para evitar inconvenientes respecto al  cierre nocturno”.

Miguel Borda, jefe de la policía caminera, contó que el personal se encuentra en el acceso Norte de la ciudad  donde controlan el ingreso y egreso de personas que transitan. Los mismos realizan su trabajo en horarios rotativos, manteniendo tres turnos de guardia. Por otro lado, hizo hincapié en que además de cuidar el acceso, también desarrollan la custodia de los caminos que se encuentran sobre la Ruta N° 95.

Para finalizar, Simón Bali, director del Hospital Salvador Mazza, expresó que a medida que avanzan los casos en localidades cercanas, se ajustan medidas trabajando en conjunto con el intendente  y las fuerza de seguridad.  “Hace 100 días nos encontramos haciéndole frente a esta situación sin tener un caso positivo. De manera preventiva, contamos con salas de aislamiento en el hospital, en el albergue “Padre Casimiro Pronczuk” y en el camping “Las Casuarinas” perteneciente a la Iglesia Congregacional el cual el municipio se encuentra acondicionando”, concluyó.

Noticia Anterior

Villa Ángela: En una Destacable labor policíal se recuperó una moto y un celular

Noticia Siguiente

Secuestran Nueve Plantas de Marihuana en Operativo Nocturno en Enrique Urien

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.