TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCES
La coordinadora de la propuesta, Lic., Florencia Giacomel, destacó los avances del ciclo anual.
En el marco de una política pública sostenida por la Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se llevó adelante un nuevo encuentro del Taller de Cocina para Celíacos, totalmente gratuito, a cargo de la reconocida chef, Rosita Calchichen y desarrollado en una cocina especialmente instalada para estos cursos, diseñada para garantizar prácticas seguras y evitar cualquier tipo de contaminación cruzada.
La coordinadora de la propuesta, Lic., Florencia Giacomel, destacó los avances del ciclo anual: “Estamos en el anteúltimo taller del año y ya comenzamos con lo que son los menús navideños. En esta oportunidad trabajamos el menú dulce, y en el próximo abordaremos uno salado. Tratamos de buscar alternativas para que las personas celíacas puedan disfrutar de las fiestas también”.
Florencia remarcó la participación de la comunidad: “Lo positivo es la cantidad de gente que sigue viniendo a estas instancias. Y también gente nueva que se está sumando. Estamos muy contentos y estamos cerrando un buen año en lo que respecta a los talleres”.
Durante el encuentro, la chef realizó preparaciones en vivo: “Hoy estamos cocinando budín, pan dulce y diferentes versiones con frutos secos, chocolate y una variedad de opciones dentro de los menús festivos sin TACC”.
Además, resaltó el impacto social y educativo del programa municipal: “Lo positivo de todo esto es la concientización que se hizo respecto de lo que es la celiaquía y cómo debe alimentarse la persona con esa condición. Es muy importante poder charlar sobre esto, porque para la persona celíaca no existe la medicina; lo único es una alimentación adecuada para mejorar su calidad de vida”.
Respecto a la continuidad, anunció: “Tenemos un taller más en diciembre, todavía sin fecha confirmada, pero lo vamos a anunciar dos semanas antes de Navidad. Después nos tomamos unas vacaciones en enero y en febrero comenzamos nuevamente con los talleres para todo el año”.
Los talleres continúan consolidándose como una política pública esencial para promover la inclusión alimentaria, brindando formación segura, gratuita y de calidad a toda la comunidad celíaca de la ciudad.





Comentarios
Deja tu comentario