Escuchar artículo

En un operativo realizado este lunes por la noche en pleno centro de Resistencia, efectivos de la División Inteligencia Drogas y Operaciones de La Leonesa detuvieron a un joven de 21 años que intentó huir con drogas, al notar la presencia policial. El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 20:30, sobre la calle Mitre al 100.

Los agentes se encontraban realizando tareas de prevención orientadas a detectar puntos de venta y consumo de estupefacientes, así como a intervenir ante consumos en la vía pública, conforme a las directivas de la Dirección General de Consumos Problemáticos. En ese contexto, recibió un aviso anónimo que alertaba sobre la venta de droga al menudeo en inmediaciones de la plaza central de Resistencia.

Con las características aportadas, iniciaron tareas de vigilancia en la zona y lograron identificar al sospechoso caminando por Mitre al 150. Al anunciar el control policial, el joven cambió de dirección bruscamente e intentó escapar, pero fue alcanzado y reducido a pocos metros.

 

Entre sus pertenencias llevaban diez dosis de droga sintética conocida como “tusi”, en colores rosado y amarillo, con un peso total cercano a los 12 gramos, además de un teléfono celular.

La Fiscalía Antidrogas N.º 2 dispuso su detención en causa Supuesta Infracción Ley N° 23.737 de Estupefacientes y el secuestro de la sustancia y del aparato.

El procedimiento fue supervisado por el Jefe de Policía Comisario General Fernando Javier ROMERO, el Director Ejecutivo del CEAC Comisario General Cristian DURAND, el Director General de Consumos Problemáticos Comisario Inspector Pablo José ZANIER, el Director Antinarcóticos Comisario Inspector Iván César BASINIANI y el Jefe del Departamento Antinarcóticos Metropolitana Comisario Principal Dario CABALLERO.

¿Qué es Tusi?

La cocaína rosa también se conoce como tusi. El compuesto original del tusi era el 2C-B, una feniletilamina psicodélica. Cuando el 2C-B se volvió más difícil de conseguir, las organizaciones narcotraficantes cambiaron a una mezcla de drogas, la tiñeron de rosa y la vendieron como cocaína rosa. 

La cocaína rosa rara vez contiene 2C-B, y las sustancias que la componen se desconocen hasta que se analiza una muestra. Es probable que no contenga cocaína. Los análisis de laboratorio de la DEA han identificado polvos rosas con combinaciones como: Ketamina y MDMA, Metanfetamina, ketamina y MDMA, Cocaína y fentanilo fentanilo y xilazina.

¿Cuáles son los efectos de la cocaína rosa?

Los efectos de la cocaína rosa pueden variar enormemente, ya que muchas incautaciones contienen mezclas de diversas drogas peligrosas, pero al igual que el MDMA o el éxtasis, la cocaína rosa es una droga psicodélica que altera la mente. Ingerir una sustancia desconocida o una mezcla de drogas es peligroso y puede ser mortal. 

Autor: admin

Fuente: Diario Primera Línea