Caso Cecilia: "Es una demostracion de que la ciudadania del Chaco está preparada para ser juez", destacaron los fiscales
Estuvieron todos los miembros que conformaron el equipo especial de fiscales quienes respondieron a las preguntas de la prensa.
Esta mañana, el Ministerio Público Fiscal brindó una conferencia luego de que el fin de semana se haya declarado culpable a la familia Sena por el femicidio de Cecilia Stryzowsky.
Estuvieron todos los miembros que conformaron el equipo especial de fiscales quienes respondieron a las preguntas de la prensa.
Martín Bogado dio a conocer que el próximo 26 de noviembre a las nueve se realizará la audiencia de cesura en la que la jueza técnica, la doctora Dolly Fernández dispondrá la pena que corresponde a cada condenado tras el juicio por jurados.
Bogado adelantó que por Gustavo Obregón, "vamos a pedir la pena que corresponde, que es de 6 años, pero tenemos que analizar todo para determinar el monto".
En este aspecto, destacó el trabajo realizado por los miembros del Jurado, el cual fue "muy meticuloso", ya que "pidieron llevar una prueba para seguir analizando el caso y eso implica un aálisis de todo lo que hicieron".
Por su parte el procurador general Jorge Canteros analizó: "Todos ustedes conocen lo que fue la discusión para implementar el jucio por Jurados, que se agotó en el 2018 cuando se pone en marcha el primer juicio" y añadió:
"Este es el numero 86 y tenemos 75 condenas, lo que habla a las claras del profesionalismo de los fiscales, que son los que arman las causas".
Y continuó: "Sin duda el Juicio por Jurados es la democratización de la Justicia. No tenemos duda de eso, estoy seguro de que con estos juicios por jurados estamos cumpliendo con el acceso de la Justicia.
Qué mejor que el pueblo se haya expedido en esta causa tan polémica, creo que es una demostración de que la ciudadanía del Chaco está preparada para ser juez", sentenció.
Los fiscales también adelantaron que pedirán a la jueza que se realice el acta de defunción de Cecilia y se libre su inscripción de muerte por femicidio, el cual luego deberá ser enviado de oficio al Registro Civil.
También se refirieron a algunas cuestiones referidas a amenazas y situaciones que se dieron durante el juicio, como el intento de filtración de imágenes del jurado por parte de un abogado relacionado a una de las defensas y las amenazas que habían sufrido, también por parte de este profesional a un perito a quen habría amenazado.
De hecho, recordaron que se había presentado en la sede del Gabinete Científico de la Provincia, amenazándolo antes de que declare en una de las audiencias.
Bogado remarcó el hecho de que, "habíamos asumido el compromsio de que Cecilia descanse en paz y haber conseguido el objetivo despues de tanto trabajo, te moviliza y te da la safisfacción del deber cumplido" indicó.
Por otro lado, no quisieron responder a cuestiones relacacionadas con los dichos de la misma jueza técncia quien había manifestado que la sentencia también se dio por un hartazgo social de lo que estaba pasando en Chaco, en un contexto determinado.
"Estamos aquí para dar una impresion de nuestra labor y hacer un analisis profundo. Me parece inoportuno, no es nuestra competencia y no podemos responder por los actos de otros". Sí repudiaron los hechos de violencia que se generaron, principalmente fuera de la sala y tras la sentencia, con los abogados defensores.
"No hemos caído realmente en lo que hemos conseguido y la trascendencia del fallo, estamos enun proceso que todavvia no ha terminado", insistieron con respecto a las repercusiones que tuvo el caso que movilizó al país entero.
Sí creo que fue un antes y un despues no solo en el ministerio y la justicia, sino en la sociedad, y el mensaje es que se puede confiar en la justicia.
En tanto, el procurador adjunto, Miguel Fonteina, señaló: "Todos los días, desde el inicio la prensa estaba desde muy temprano esperando la salida de los actores principales y esto lo vio el país.
Habrán visto que el Ministerio Público Fiscal siempre respondió con templanza, y contestaba en forma general y respetuosa.
Muchas veces, los otros actores deben saber que cuando se responde en forma chabacana se le habla al ciudadano y no solo a la prensa. Todos debemos ser respetuosos cuando contestamos. Muchas veces le contestaron mal a la prensa", dijo.
Los fiscales aclararon tambíen sobre la situación penal de dos de los acusados. Uno fue Griselda Reynoso ,a quien el jurado encontró no culpable y por ende quedó inmediatamente en libertad y el otro fue Gustavo Melgarejo quien fue condenado por encubrimiento simple, donde "el Jurado hizo una distinción muy profunda" del caso.
A él, como pena maxima, le correspondía más de tres años, pero como lleva dos años y seis meses en prisión, la jueza le otorgó la libertad condicional por haber cumplido ya los tres cuartos de condena.
admin
Comentarios
Deja tu comentario